martes, 24 de enero de 2012

Arte Venus

La diosa del arte

La diosa de la belleza y el amor, Venus o Afrodita, ha sido musa de muchos artistas de diferentes epocas, por su belleza y por la sensuali-
dad que desprende. Algunas obras en la que se le representa son:

El nacimiento de Venus (Sandro Botticelli).


El nacimiento de Venus 1482-1484 , es una pintura de Sandro Botticelli. Esta ejecutada al temple sobre lienzo y mide 278,5 cm de alto por 
172,5 cm de ancho. Se conserva en la Galeria de los Uffizi, Florencia.Tradicionalmente se ha creido que esta obra, fue encargada por Lorenzo di 
Pierfrancesco de Medici para adornar Villa di Castello en la campilla florentina. Actualmente se considera que debio pintarse entre 1482 y 1484.
Solo esta documentado por Botticelli que Venus fue interpretada por, Simonetta Cattaneo de Candia, llamada ''la bella Simonetta'', una musa 
Florentina elegida por los Medici.

Historia del cuadro

Según cuenta la leyenda Venus, diosa del amor, nació de los genitales del dios Urano, cortados por su hijo Cronos y luego arrojados al mar. El tí-
tulo de la obra no es, por lo tanto, exacto, ya que el cuadro no representa el momento del nacimiento de la diosa, sino que muestra la llegada 
de Venus, sobre una concha, a la playa de una de las islas que tradicionalmente se le dedican, como Chipre. La diosa es empujada por el soplo de
 los dioses alados( En el cuadro salen representados Zefiro dios del viento de oeste,junto a su mujer Cloris ninfa de la brisas), entre una lluvia de 
flores (representado en el cuadro por Primavera con un manto rojo de flores).


La Venus del espejo (Diego Velázquez)


Este cuadro fue pintado por el sevillano Velazquez y se encuenra en el museo de National Gallery de Londres. Esta pintado por oleo sobre lienzo y
fue pintado sobre 1647-1651.Es uno de los pocos desnudos de la pintura española, junto a La Maja Desnuda de Goya. Es el único que se conoce
de Velázquez, aunque parece que pintó otros. El simbolismo explícito del cuadro se traduce en que Cupido, hijo de Venus, que es el amor,sostie-
ne un espejo, en el que queda reflejado el rostro de la diosa de la belleza.
La figura alada de Cupido presenta los brazos delicadamente atados. Así, el amor es preso de la belleza. Venus se autocomplace, con cierto des-
den, en la observación de su hermosura. El espectador asume un papel ciertamente voyerista, compartiendo con el ángel la visión del cuerpo fe-
menino, recostado,ofreciendo su dorso .

No hay comentarios:

Publicar un comentario